LA MODA EN ESPAÑA

COMPARTE POR WHATSAPP

MI PERFIL EN LINKEDIN

EMPLEO

INDITEX

GRUPO CORTEFIEL

TIMELINES DESTACADOS

OTRAS TIENDAS DE MODA

TIENDAS ONLINE

MARCAS

DISEÑADORES

TWITTERAS ESPAÑA

TWITTERAS LATINAS

TWITTERAS INTERNACIONALES

REVISTAS

MODA EN EL MUNDO

ROPA DEPORTIVA

viernes, 20 de diciembre de 2013

Los 25 años de expansión de Zara, #Zara

Los 25 años de expansión de Zara


El año pasado, la empresa que tiene presencia en 86 países, ganó un total de US$ 3.240 millones. 
EFE
Las tiendas Zara, germen del emporio textil español Inditex, celebra sus 25 años de expansión internacional, con establecimientos en 86 países de los cinco continentes y una veintena de tiendas online.
Ese proceso de expansión internacional comenzó en 1988 con la apertura en Oporto (Portugal) de una tienda del grupo, que ha incorporado diversas marcas.
Inditex, que el año pasado ganó unos US$ 3.240 millones y facturó US$ 22.000 millones, cuenta con más de 6.100 establecimientos en 86 países, a los que hay que sumar plataformas de venta a través de Internet en 24 mercados.
España solo le aporta al grupo el 19% de sus ventas totales, frente al 34% de 2008, mientras que en Asia han pasado del 11 al 22%; América del 11 al 14%, y en Europa (sin España) mantiene su peso en el entorno del 45%.
La marca más internacional de Inditex es Zara, con 1.770 tiendas en esos 86 países; seguida de Bershka, con 910 establecimientos en 64 países; Massimo Dutti, con 634 tiendas, está en 61 países; Pull&Bear (825) en 60; Stradivarius (816) en 53; Oysho (533) y Zara Home (363) en 37; y Uterqüe (87) en 18.
Zara dio el salto al exterior 13 años después de abrir en 1975 su primera tienda en la ciudad de La Coruña, en la región de Galicia (noroeste), y a los tres años de que Amancio Ortega y su entonces esposa, Rosalía de Mera Goyenechea, fundaran el grupo Inditex, convertido en la actualidad en el líder mundial de distribución de moda y complementos, por delante de marcas como H&M o GAP.
A sus 77 años, Ortega puede presumir de haber creado de la nada un emporio de la distribución textil junto con Rosalía de Mera, quien falleció el pasado mes de agosto a consecuencia de un derrame cerebral.
El grupo empresarial, actualmente capitaneado por Pablo Isla, ha diversificado geográficamente sus centros de producción, logrando así una de las claves de su éxito: adaptar prácticamente al instante sus colecciones al gusto del público y no esperar al fin de temporada para saber qué es lo que funciona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario